FACULTAD DE BELLAS ARTES
La facultad inició su funcionamiento en las instalaciones existentes de la Escuela de Bellas Artes del Cesar de la ciudad de Valledupar, en comodato con la Gobernación del Cesar.

CONOCE NUESTRA HISTORIA...

Para el año de 1997 la Universidad Popular del Cesar continúa con el proceso de crecimiento, dándole un nuevo nacimiento a otros programas de sistemas académicos, a saber: Ingeniería de Sistemas, Derecho, Comercio Internacional, Licenciatura en Ciencias Naturales y Medio Ambiente, Instrumentación Quirúrgica, además de Ingeniería de Alimentos cuya apertura se remonta al año de 1995. En este transcurso de ampliación permanente la Universidad Popular del Cesar rescata el programa existente de estudios informales de Artes Plásticas y Música de la Escuela de Bellas Artes del Cesar y crea la Facultad de Bellas Artes e implementa el programa de Licenciatura en Arte y Folclor, el cual fue creado mediante acuerdo No 040 del 11 de septiembre de 2002 del Consejo Superior.
En marzo 16 de 2003, recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional, la Acreditación Previa, por medio de la Resolución 1008 de marzo de 2003, iniciando sus labores el segundo semestre de 2003 con 31 estudiantes matriculados, provenientes en su gran mayoría de la antigua Escuela de Bellas Artes del Cesar; siendo el doctor Roberto Daza Suarez rector de la Universidad Popular del Cesar, el doctor Álvaro Castro Socarras, el primer decano de la Facultad de Bellas Artes y la Licenciada Ineris Luisa Cuello de Ávila, la encargada de la jefatura del departamento de Licenciatura en Arte y Folclor.

La facultad inició su funcionamiento en las instalaciones existentes de la Escuela de Bellas Artes del Cesar de la ciudad de Valledupar, en comodato con la Gobernación del Cesar.

Es a partir del segundo semestre de labores (febrero del 2004) que se le asigna, por parte de la vice-rectoría Académica, responsabilidad administrativa y de gestión sobre la cátedra de Actividad Cultural, la cual fue una respuesta a una necesidad del PEI de la Universidad; en donde se ofrecía un perfil de egresado, sensible e integral y vinculado a las actividades lúdicas y culturales de la región, esta asignación contribuyó también a posicionar la facultad.

La dinámica extracurricular que fomenta la integración universitaria con eventos culturales propiciados por la actividad cultural. Tales como conversatorios, seminarios, prácticas profesionales y participación en exposiciones de arte y conciertos musicales, que han servido para ofrecer claridad conceptual, generar propuestas creativas sobre el quehacer artístico, así mismo ha permitido integrar a los estudiante con la comunidad en general, siempre con actitudes y gestos creativos construyendo tejido social y sensibilidad a las manifestaciones artísticas de la región.

La Universidad Popular del Cesar, el 10 de diciembre de 2.009 entrega a la comunidad del Cesar su primera promoción de 19 graduados en Licenciatura en Arte y Folclor, los cuales quedan comprometidos con los procesos liderados por la facultad de Bellas Artes en el ámbito regional a través de su integración a la red de egresados institucionales.